Diferencias entre objetivos y metas - Articulos

Diferencias entre objetivos y metas


Los objetivos y las metas son términos que tienden a confundirse en nuestra vida cotidiana; por tal motivo, es importante que, al referirnos a ellos, tengamos la claridad suficiente de qué significa cada uno y las connotaciones que los caracterizan.
/public/content/articulos/Diferencias entre objetivos y metas

Una META puede entenderse como el destino o el final al cual se aspira llegar después de un tiempo considerable; es decir, es el punto hacia el cual se dirigen los deseos y las acciones humanas, tendiente a conseguir el éxito o la satisfacción de cierta(s) necesidad(es), ya sean personales o de tipo social.

Es importante que las metas que se definan sean medibles, en consenso con quienes llegue a impactar, basadas en la realidad y delimitadas en variables de tiempo y espacio.

Un OBJETIVO es algo así como el camino a seguir para llegar a la meta; es el planteamiento de un propósito a alcanzar, que de principio, se hace de manera abstracta; sin embargo, durante el proceso de materialización, puede llegar a concretarse o no, en la realidad.

META OBJETIVO
Finalidad
  • Aspiración personal o grupal
  • Propósito personal o grupal
Caracterización
  • Parcialidad basada en emociones y sentimientos
  • Puede tender a ser ambiciosa
  • Tienen carácter abstracto
  • No define tiempo específico
  • Objetividad basada en la realidad que enmarca el camino
  • Basados en la realidad
  • Medibles y cuantificables en el tiempo
  • Tiempo específico para cumplirse
Clasificación
  • Las metas se definen a corto, mediano o largo plazo
  • Los objetivos son generales o específicos
Ejemplos
  • Aplicar para una beca universitaria
  • Controlar el peso actual
  • Ahorrar dinero para futuras inversiones
  • Obtener puntaje mínimo de 4,5 en el presente semestre
  • Realizar ejercicio físico, dos veces por semana
  • Austeridad en el gasto anual
  • Consignar los excedentes monetarios mensuales
META: Al terminar mi carrera de pregrado, se abrirán grandes oportunidades de desempeño profesional, permitiéndome vincular con una empresa importante y mejorando así las condiciones de vida.

OBJETIVOS:
  • Realizar un serio, responsable y objetivo proceso de selección de mi carrera profesional, que sea acorde con los gustos, intereses y talentos propios.
  • Asumir con responsabilidad las distintas actividades del pensum curricular de la carrera, velando por obtener las mejores calificaciones.
  • Adquirir experiencia laboral mientras se adelantan estudios de la carrera de pregrado
  • Conocer y discernir acerca de empresas importantes en las cuales pueda desempeñarme como profesional.

No tener metas es dejar vulnerable al ser humano. Por su naturaleza, las personas, de manera continua deben ir estableciendo procesos de planificación donde las metas juegan un papel muy importante; le dan un norte a la existencia, son factores de motivación y refuerzan la autoestima para la toma de decisiones permanentes en la vida.



Orientación Vocacional

Consejos

  • Cómo Aprovechar las Ferias de Empleo y Eventos de Reclutamiento Universitarios

    Cómo Aprovechar las Ferias de Empleo y Eventos de Reclutamiento Universitarios

    Las ferias de empleo y eventos de reclutamiento universitarios son oportunidades valiosas para estudiantes y recién...

    Leer
  • Tendencias en Carreras Creativas: Diseño, Arte y Medios Digitales en Colombia

    Tendencias en Carreras Creativas: Diseño, Arte y Medios Digitales en Colombia

    El mundo de las carreras creativas está en constante evolución, y Colombia no es la excepción. Las áreas de...

    Leer
  • Consejos para Adaptarse al Primer Año de Universidad

    Consejos para Adaptarse al Primer Año de Universidad

    Iniciar la universidad es una etapa emocionante y desafiante en la vida de cualquier estudiante. El primer año...

    Leer
  • Cómo Prepararse para el Examen de Admisión Universitaria

    Cómo Prepararse para el Examen de Admisión Universitaria

    El examen de admisión universitaria es un paso crucial para acceder a la educación superior. Prepararse adecuadamente...

    Leer
  • Cómo Ser Más Productivo en la Universidad y en el Trabajo

    Cómo Ser Más Productivo en la Universidad y en el Trabajo

    En la era de la información y la tecnología, la productividad se ha convertido en una habilidad esencial tanto...

    Leer

Temas de Interés

Buscacarrera

Buscacarrera es tu aliado perfecto en la búsqueda de educación superior en Colombia. Con el directorio más completo, podrás explorar una amplia variedad de pregrados y posgrados ofrecidos por las instituciones de todo el país.

Además, no solo te ofrece opciones de estudio, sino que también proporciona una variedad de artículos y consejos útiles para guiarte en tu camino hacia la elección correcta.