Formación de profesionales innovadores
La creatividad y la innovación se convierten en dos competencias de suma importancia teniendo en cuenta los grandes avances de la ciencia y la tecnología, así como la alta demanda de profesionales en los diferentes programas académicos.
Con la pandemia, la imaginación se puso a prueba gracias a la necesidad de generar ingresos, muchos profesionales y empresas debieron reinventarse, creando productos para poder subsistir, llevando a muchos a materializar sueños que parecían imposibles que al final generaron muy buenos resultados.
Con la innovación, los profesionales logran ser mas competitivos tanto a nivel nacional como en el exterior abriendo para ellos oportunidades laborales y académicas en cualquier empresa.
Dentro de la formación de profesionales innovadores es importante tener en cuenta que les permite convertirse en emprendedores y crear empresa. Dentro de este emprendimiento logran desarrollar habilidades en la investigación, el diseño de estrategias, el servicio al cliente, la comercialización, el mercadeo y la administración empresarial.Es importante que desde los colegios y universidades se prepare a los jóvenes en la innovación con el fin que logren descubrir diferentes alternativas para desarrollarse en el campo laboral.
Las instituciones de educación superior, además, de tener un enfoque educativo deben fomentar la investigación, la gestión empresarial y la responsabilidad social, pues las decisiones que se tomen en este momento en cualquier compañía repercutirán en la sociedad del futuro especialmente en temas relacionados con el medio ambiente.
Muchas universidades han logrado dar a conocer los inventos de sus estudiantes que han resultado transcendentales para la sociedad mostrando no solo la innovación o el emprendimiento, sino la alta calidad de su educación que les permitió combinar la teoría con la practica dejando así en alto el nombre de la institución.
Para que las instituciones encaminen su formación educativa en el campo de la innovación, se hace necesario que los docentes se actualicen en esta pedagogía con el fin de ofrecer a sus estudiantes programas de calidad en este ámbito y puedan incluir en sus clases proyectos de investigación y creación con el fin de formar profesionales competitivos, productivos y con proyección social.
Es importante entender que la innovación va mas allá de las herramientas que una institución académica puede brindar, se trata de que el profesional cada día este investigando sobre diversos temas y se capacite constantemente tanto a nivel tecnológico como en su área para ir creando diversas estrategias o productos que le permitan repensar en lo que se está haciendo o la manera como se está realizando.
Un profesional creativo e innovador será apetecido en el mundo laboral porque gracias a él podrán marcar el valor diferencial con la competencia, diseñar estrategias ganadoras y lograr reaccionar oportunamente ante cualquier situación de crisis que se presente en el mercado.
