Qué es un método filosófico - Articulos

Qué es un método filosófico


Un método filosófico es el que han utilizado los filósofos para buscar una explicación de determinados aspectos humanos ya que esperaban encontrar la verdad mediante una indagación racional y constante de temas como la moral, la mente, el conocimiento, entre muchos otros de la vida.
/public/content/articulos/Qué es un método filosófico

A partir de los diferentes métodos de los filósofos, la pedagogía ha logrado plantear diferentes puntos para trabajar con los estudiantes de tal forma que puedan investigar, observar, analizar, reflexionar e intercambiar ideas para lograr transformar y proponer posibles alternativas frente a diferentes asuntos del entorno.

Algunos de los métodos filosóficos que sirven de apoyo para la educación y aportan al conocimiento en algunas profesiones son:

  • La Mayéutica fue el método utilizado por Sócrates y que consiste en encontrar la verdad por sí solo, para él, el conocimiento estaba dentro de las personas, su origen se define como dar a luz una verdad que esta en la mente del individuo. Se debe aprender a escuchar y a preguntar a los demás para que las personas reflexionen y logren encontrar conceptos en su mente.
  • La Dialéctica, utilizado por Platón y Aristóteles, es el método en el cual se busca encontrar la verdad en las ideas y se puede describir como el arte del diálogo en donde a través del debate se pueden establecer verdades.
  • El método aristotélico, físico ontológico o empírico racional, se describe como el conocimiento que se adquiere a través de la observación y al que se denomina análisis. En este método se adquiere la verdad y el conocimiento de las cosas por medio de la deducción, la inducción y de la analogía.
  • Por su parte el método racionalista de René Descartes da como única fuente del conocimiento, la razón, sin que en ella intervenga la experiencia, por eso parte del procedimiento de la duda metódica.
  • El filósofo, Hans-George Adamer crea el método hermenéutico en el cual se interpreta y se comprende el sentido de los textos abriendo la posibilidad de entender las ideas de la razón como las acciones humanas y los acontecimientos históricos.
  • El método analítico lingüístico tuvo como mayor exponente a Ludwig Wittgenstein con la filosofía del lenguaje. A través de la comunicación se podría explicar cada experiencia humana, por eso contribuye en la formación de la psicología y las carreras enfocadas al discurso.
  • El método transcendental, propuesto por Immanuel Kant, manifiesta que el conocimiento no parte del objeto sino del sujeto denominando esta teoría como filosofía antropológica.
  • El método fenomenológico fue fundado por Edmund Husserl y busca estudiar el mundo desde una experiencia subjetiva definiendo que la conciencia necesita de algo externo porque es intencional.

La filosofía se convierte en una de las áreas importantes para el conocimiento de los estudiantes tanto en la educación media como superior teniendo en cuenta que se busca crear habilidades para que sean capaces de ser lideres y competitivos, realizando buenas practicas como la investigación, el análisis, la observación y a estar abiertos siempre a escuchar las ideas de los demás para mejorar su conocimiento del entorno y de sí mismos.

Fomentar los métodos filosóficos en los jóvenes les permitirá ver el mundo de otra forma, con la filosofía se aprende a razonar, debatir, compartir conocimientos y a formular preguntas que le ayudaran a su desarrollo personal y social.



Orientación Vocacional

Consejos

  • Cómo Aprovechar las Ferias de Empleo y Eventos de Reclutamiento Universitarios

    Cómo Aprovechar las Ferias de Empleo y Eventos de Reclutamiento Universitarios

    Las ferias de empleo y eventos de reclutamiento universitarios son oportunidades valiosas para estudiantes y recién...

    Leer
  • Tendencias en Carreras Creativas: Diseño, Arte y Medios Digitales en Colombia

    Tendencias en Carreras Creativas: Diseño, Arte y Medios Digitales en Colombia

    El mundo de las carreras creativas está en constante evolución, y Colombia no es la excepción. Las áreas de...

    Leer
  • Consejos para Adaptarse al Primer Año de Universidad

    Consejos para Adaptarse al Primer Año de Universidad

    Iniciar la universidad es una etapa emocionante y desafiante en la vida de cualquier estudiante. El primer año...

    Leer
  • Cómo Prepararse para el Examen de Admisión Universitaria

    Cómo Prepararse para el Examen de Admisión Universitaria

    El examen de admisión universitaria es un paso crucial para acceder a la educación superior. Prepararse adecuadamente...

    Leer
  • Cómo Ser Más Productivo en la Universidad y en el Trabajo

    Cómo Ser Más Productivo en la Universidad y en el Trabajo

    En la era de la información y la tecnología, la productividad se ha convertido en una habilidad esencial tanto...

    Leer

Temas de Interés

Buscacarrera

Buscacarrera es tu aliado perfecto en la búsqueda de educación superior en Colombia. Con el directorio más completo, podrás explorar una amplia variedad de pregrados y posgrados ofrecidos por las instituciones de todo el país.

Además, no solo te ofrece opciones de estudio, sino que también proporciona una variedad de artículos y consejos útiles para guiarte en tu camino hacia la elección correcta.