La carrera de Comunicación Social y periodismo se ocupa del análisis de las interacciones comunicativas en la sociedad y las empresas, sus modos y significados. Desarrolla habilidades para la producción de mensajes transmitidos de forma oral, escrita, visual y gráfica; utilizando tanto los medios de comunicación convencionales como las nuevas plataformas digitales.
Por qué estudiar Comunicación Social
La comunicación social es una carrera con un amplio campo de acción que se ha enriquecido notablemente con la irrupción y el desarrollo de Internet y los nuevos medios digitales de comunicación.
En la actualidad, prácticamente cualquier empresa, sin importar su tamaño, necesita gestionar sus sistemas de comunicación interna y de comunicación con clientes y proveedores a través de canales digitales dinámicos. De esta manera, se ha incrementado la necesidad de contar con profesionales competentes y hábiles, capaces de gestionar con efectividad y eficacia los diferentes canales de comunicación social y corporativa.
Qué se estudia en Comunicación Social
Las principales materias que se estudian en la carrera de Comunicación social y periodismo son: Teoría de la comunicación, Semiótica, redacción y gramática, Análisis del discurso, redacción, Comunicación institucional, Medios digitales, Teoría de la imagen, Producción radiofónica, Periodismo de opinión, Reportaje, Narrativas audiovisuales.
En qué trabajan los graduados en Comunicación Social
- Redacción de información periodística
- Redacción de guiones
- Relaciones públicas
- Medios de comunicación (prensa, radio, televisión, revistas, etc.)
- Comunicación organizacional
- Producción audiovisual
- Consultoría en comunicación
- Estrategias de comunicación corporativa