
Computación Científica
Qué es
La carrera de Computación Científica combina conocimientos de informática y matemáticas para aplicarlos en la resolución de problemas científicos y tecnológicos. Los estudiantes aprenden a desarrollar modelos y algoritmos, aplicar técnicas de simulación y análisis de datos, y programar en lenguajes especializados.Campos de desempeño
- Los campos de acción son muy diversos
- y los egresados pueden trabajar en empresas tecnológicas
- de investigación
- en el desarrollo de software científico
- en el diseño y programación de simulaciones y modelos
- en proyectos de ingeniería
- en la docencia y la investigación académica
- entre otros.
Por qué estudiar Computación Científica
Es una carrera importante ya que los avances en la tecnología de la información y la ciencia de datos han llevado a la necesidad de contar con especialistas en computación capaces de abordar los complejos desafíos de la investigación en diferentes campos científicos, como física, química, biología, medicina, ingeniería, entre otros.Qué se estudia
Entre las materias que se ven en la carrera se encuentran: matemáticas, programación, sistemas operativos, bases de datos, redes, análisis numérico, estadística, inteligencia artificial, entre otras.Dónde estudiar Computación Científica en Colombia
A continuación se muestran los departamentos y los municipios de Colombia donde se puede estudiar Computación Científica en cada uno de los niveles académicos contemplados por las normas que rigen la educación en el país.

Buscacarrera es tu aliado perfecto en la búsqueda de educación superior en Colombia. Con el directorio más completo, podrás explorar una amplia variedad de pregrados y posgrados ofrecidos por las instituciones de todo el país.
Además, no solo te ofrece opciones de estudio, sino que también proporciona una variedad de artículos y consejos útiles para guiarte en tu camino hacia la elección correcta.